REVISTA MOTO: Polaris Slingshot SL, siente el asfalto

imagen old-blog/2017/07/pleca.png
Grasas
Equipo Akron
20/07/2017

Este ‘roadster’ es la joya de Polaris, donde la diversión pura esta garantizada debido a una experiencia de manejo sin igual, la cual no es ni un auto ni una moto, es lo mejor de ambos mundosRM_168_medios
El ser humano es propenso a las categorías, pero no siempre es sencillo encerrar en una de ellas los nuevos productos que emanan del catálogo de Polaris. El Slingshot SL es uno de los mejores ejemplos en los que los debates se encienden con facilidad: ¿coche o moto?En Revista Moto hemos optado por dejarnos llevar por este concepto novedoso (abstracto si se quiere) que sorprende a su paso y aún más cuando se maneja. El protagonista de esta Prueba Activa es una de las creaciones más radicales del momento, una auténtica bala biplaza de tres llantas (dos delante y una detrás) sin puertas ni techo. Hecho por y para divertirse…y creemos que los amantes del motor deberían conocerlo.En esta Casa Editorial conocemos bien este vehículo, pues asistimos a Ciudad de México a su presentación en nuestro país –hace unos dos años–; ahora probamos el modelo SL, una actualización aún más radical y deportiva con la que Polaris quiere conquistar el asfalto con la que quizá es su propuesta más atrevida con la que la marca ha participado en la popular Race Of Champions.Las líneas del vehículo (denominado por Polaris como una motocicleta) se han hecho aún más futuristas y ya de un primer vistazo llama la atención lo bien que se ha ajustado este modelo, que luce buenos acabados y permite que tanto el conductor, el pasajero y la máquina sean uno solo.La sensación de viajar en un espacio compacto tiene mucho que ver con las características del Slingshot SL, al que se accede sin la ‘comodidad’ de una puerta, precisamente para potenciar sus similitudes con la motocicleta. Inmediatamente los ocupantes de este biplaza se pueden colocar los cinturones de seguridad (con tres puntos de ajuste) y notar que la cabina no está llena de elementos que distraigan, sino de todo lo básico (y un poco más) distribuido con lógica y rematado con gusto.

EN BREVEPOLARIS SLINGSHOT SL¿Qué sensaciones transmite?Seguridad y diversión por ser un híbrido entre un auto y una moto. Este vehículo permite sentir la carretera muy cerca.¿Cómo es su motor?Está fabricado por General Motors. Se trata de un DOHC Ecotec LE9 de 2.4 litros capaz de dar 173 caballos de fuerza a 6,200 revoluciones. Su entrega es predominantemente suave, aunque responde a la deportividad cuando se pisa el acelerador.¿Cómo son sus suspensiones?Muy bien logradas. El paso por baches se absorbe mejor de lo esperado gracias a unos buenos ajustes que tienden a la deportividad y a sus llantas de buen tamaño.
RM_168_medios_34
Los asientos son cómodos, están recubiertos de material impermeable y anti-temperatura y permiten una posición muy deportiva, además ofrecen al conductor un perfecto acceso a los pedales, el volante y la palanca de cambios. Incluso a la pantalla LCD con la que se maneja el equipo de sonido entre otros sistemas. Es evidente que el vehículo no cuenta con techo ni cristales, aunque su cúpula deflectora permite evitar la mayoría del viento.El arranque da a entender dónde estamos subidos, en un roadster que ruge y pide paso. El tacto de los pedales es bueno pero el embrague se siente algo rígido (para potenciar la deportividad) e inicialmente podemos comprobar que el manejo es peculiar, también las maniobras, ello derivado de la amplitud de su tren delantero, que alcanza los 1,971 mm.Con unos minutos encima de él nos damos cuenta del buen trabajo hecho con la dirección asistida electrónica, que facilita cualquier maniobra. Apartado que más nos ha convencido al permitir apuntar al Slingshot donde queramos a través del volante deportivo (tres posiciones de ajuste).Iniciada nuestra prueba el motor deja muy buenos resultados. Fabricado por General Motors, este propulsor es un cuatro cilindros, DOHC de 2.4 litros que concede una potencia de 173 CV y un par de 227 Nm. Par que comienza desde bajas y damos cuenta de que, principalmente, su aceleración es progresiva, pero los ajustes del propulsor y un peso de 790 kilos hacen que el Slingshot SL reserve toda la acción al momento de pisar el acelerador, convirtiendo cualquier arrancada en un subidón de adrenalina; apunten este dato: es capaz de superar los 200 km/h y alcanza los 100 km/h en apenas cuatro segundos.La relación de sus cinco velocidades es muy corta, lo que podría traducirse en una pérdida de tracción en la llanta trasera y más deportividad que puede evitarse perfectamente activando el control electrónico de tracción para que el vehículo corrija todo lo corregible aportando un grado máximo de seguridad a su piloto.Esta es la sensación cuando se trata de accionar los frenos ABS, que permiten detener al Polaris en su totalidad gracias al trabajo de sus frenos de disco. Delante y detrás equipa un disco de hierro fundido con ventilación de 298 mm de diámetro. El freno es algo duro al tacto y requiere una acción decidida en el pedal para sacar el máximo poder en ausencia de vibraciones.El paso por curva es muy agresivo. Teniendo presente que detrás equipa una sola llanta hay que aprender a dominar el tren trasero para sacar el máximo partido a su geometría. Es notoria también su capacidad de enfrentarse a baches e imperfecciones; en esto se apoya en sus grandes neumáticos (18 pulgadas delante y 20 pulgadas detrás) que en nada evitan la sensación de velocidad que recibe el conductor en todo momento por situarse a una distancia tan reducida del piso: 127 milímetros.El remate de los acabados es bueno, si bien sus interiores no están pensados para ofrecer un sinfín de luces ni aparatos que puedan distraer de lo que verdaderamente importa: la carretera. De su interior destaca una pantalla LCD, cámara de reversa, sistema de audio Rockford Fosgate, conexión Bluetooth y por USB, etcétera.Como era de esperar, en el desarrollo de esta Prueba Activa, fuimos objeto de todas las miradas. Por lo que al adquirir un vehículo así esto es una garantía; como también lo es gozar de la deportividad de un modelo que sigue mejorando y que está pensado por y para divertirse.Entonces, ¿es un coche o una moto? Soliciten una prueba de manejo en las agencias oficiales Polaris de México y decidan por ustedes mismos.RM_168_medios_36
DATOS TÉCNICOSMOTORTipo de motor - GM, DOHC, Ecotec LE9 de 2.4 L, VVTCilindraje - 2,384 ccBatería - 30AH, 12V, 400 CCARelación de compresión - 10.4:1Diámetro por carrera - 88 mm x 98 mmPotencia máxima - 173 HP @ 6,200 rpmTorque máximo - 166 pies-lb @ 4,700 rpmTorque máximo - 7,200 rpmABS - EstándarControl de tracción - EstándarESC - EstándarTRANSMISIÓNEmbrague - Seco, disco único, accionado hidráulicamenteTransmisión - Caja Synchromesh de 5 velocidades con marcha atrásTransmisión final - Correa reforzada con fibra de carbono, 36 mm x 147 dientesPatrón de cambio - HRelación de transmisión - 2.312:1 CHASIS, SUSPENSIONES Y FRENOSFreno delantero - Disco de hierro fundido con ventilación, 298 mm de diámetroFreno trasero - Disco de hierro fundido con ventilación, 298 mm de diámetroRuedas delanteras - 18x7.5 JRueda trasera - 20x9.0 JNeumático delantero - Kenda SS-799 - 225/45R18Neumático trasero - Kenda SS-799 - 255/35R20Rines delanteros y trasero - Aluminio fundidoDIMENSIONESAltura total - 1,318 mmAncho promedio - 1,755 mmAnchura total - 1,980 mmDistancia del suelo - 127 mmDistrancia entre ejes - 2,667 mmLongitud total del vehículo - 3,800 mmCapacidad del tanque de combustible - 37.1 litrosPeso sin líquido - 793.33 kilosCOLORES: Navy Blue, Sunset Red, Black PearlPRECIO: Desde $519,900 pesos
RM_168_medios_36
1. Palanca de cambios ubicada en una posición cómoda.2. Dos relojes analógicos de buen tamaño donde el del lado derecho integra una pequeña pantalla LCD; ambos ofrecen la información que necesita el piloto.3. Neumático trasero Riens forjados en aluminio de 20” con neumaticos kenda 255-35-20.4. Los graficos de este SL contrastan en rojo con su logo en letras grises.5. Pantalla LCD de 4.3 pulgadas donde se tiene acceso al sistema de audio Rockford Fosgate, llamadas, cámara de reversa, entre otros.6. El Polaris Slingshot SL posee un monoamortiguador trasero de gran recorrido y su transmisión final pòr correa en fibra de carbono.7. Tapón de combustible deportivo permite colocar al Slingshot SL hasta 37.1 litros de combustible.RM_168_medios_37
  



COMPARTIR ARTÍCULO